viernes, 29 de febrero de 2008

HAPPY CHINA


Los chinos están contentos…lo cual no es menor porque son muchos y ya sabemos lo que puede acontecer con un contigente tan numeroso si se enoja. Lo cierto es que nuestros hermanos asiáticos están felices y derrochan fuegos artificiales, chasqui booms y todos esos petardos que supieron inventar y marketinear a partir de la pólvora. La razón de tanto alboroto es uno de los animalejos más despreciados por la gran mayoría de los mortales que habitamos las urbes modernas : la rata.
El 2008 es, en el Horóscopo Chino, el año de dicho roedor y para comprender el motivo de tanta algarabía es necesario entender la importancia que esta cultura le da a este animal. Cuenta la leyenda, que a la muerte de Buda, la rata fue enviada a convocar a los demás animales para configurar el zodíaco oriental; como premio a esta labor, Buda la colocó en primer lugar, iniciando de esta manera el ciclo de 12 años del Horóscopo Chino. La idea es que en el año de este animalejo, además de ser la anfitriona de los Juegos Olímpicos, China gozará de gran felicidad familiar (hay que recordar la capacidad reproductiva del bicho en cuestión), tendrá buena suerte en la economía (en eso viene teniendo suerte hace rato pero parece que la cosa ahora está esponsorizada por la reina del zodíaco) y podrá comenzar proyectos utilizando al máximo su talento. La paciencia china parece estar dando sus frutos y, teniendo en cuenta la cantidad de Barrios Chinos que están floreciendo en las ciudades de todo el mundo y los múltiples institutos donde aprender el idioma (algunos ubicados en lugares tan inusitados como supermercados o tiendas de revelados) se podría hablar de una “colonización silenciosa” que le pondría los pelos de punta al Gral. Mc.Arthur. Para dimensionar el fenómeno basta ver aquí nomás en la cercana Buenos Aires, la convocatoria que tuvieron los festejos de Fin de Año Chino aún con un calor aberrante que derretía las pegajosas calles porteñas en enero.
Así que no me extrañaría si al despuntar el próximo verano comenzamos a ver en las góndolas del supermercado las tradicionales “bandejas de la unión” (una bandeja llena de raíces y semillas de loto dulces, que simbolizan fertilidad; semillas de melón secas, que simboliza grandes ganancias; y todo tipo de golosinas para tener dulzura), si se agotan las mandarinas y naranjas (el regalo predilecto que se intercambia entre familias ya que simbolizan y suenan como las palabras oro y riqueza) y si 18 de julio se corta para un colorido desfile de bailarines y dragones un mes antes de carnaval.

No hay comentarios: